Convertir Imagen A Vector Gratis
ENLACE ->->->-> https://urlgoal.com/2tLQ3t
Cómo obtener permisos de administrador en Windows 10
Windows 10 es un sistema operativo que ofrece muchas opciones de personalización y seguridad a sus usuarios. Sin embargo, algunas de estas opciones requieren tener permisos de administrador, es decir, el nivel más alto de acceso y control sobre el sistema. ¿Qué son los permisos de administrador y cómo se pueden obtener en Windows 10? En este artÃculo te lo explicamos.
Qué son los permisos de administrador en Windows 10
Los permisos de administrador son un tipo de privilegio que permite realizar acciones que afectan al funcionamiento del sistema operativo, como instalar o desinstalar programas, modificar la configuración, acceder a archivos protegidos, crear o eliminar cuentas de usuario, etc. Estos permisos solo los tiene por defecto la cuenta de administrador, que se crea al instalar Windows 10 y que suele estar asociada a la cuenta de Microsoft del usuario.
Las demás cuentas de usuario que se crean en Windows 10 tienen permisos estándar, que limitan las acciones que se pueden realizar en el sistema. Por ejemplo, no pueden cambiar la configuración de seguridad, ni instalar actualizaciones, ni ejecutar programas que requieran permisos de administrador. Esto tiene como objetivo proteger el sistema operativo de posibles amenazas o errores que puedan dañarlo.
Cómo obtener permisos de administrador en Windows 10
Existen varias formas de obtener permisos de administrador en Windows 10, dependiendo del tipo de cuenta que se tenga y del nivel de acceso que se quiera conseguir. Estas son algunas de las más comunes:
Ejecutar un programa como administrador: Esta opción permite ejecutar un programa especÃfico con permisos de administrador sin tener que cambiar el tipo de cuenta. Para ello, hay que hacer clic derecho sobre el icono del programa y seleccionar la opción "Ejecutar como administrador". Se abrirá una ventana de Control de cuentas de usuario (UAC) que pedirá confirmación para continuar. Si se tiene una cuenta estándar, también se pedirá la contraseña de la cuenta de administrador.
Cambiar el tipo de cuenta a administrador: Esta opción permite cambiar el tipo de cuenta de estándar a administrador, lo que otorga permisos permanentes para realizar cualquier acción en el sistema operativo. Para ello, hay que ir al Panel de control > Cuentas de usuario > Cambiar el tipo de cuenta. Se mostrará una lista de las cuentas existentes y se podrá seleccionar la que se quiera modificar. Luego hay que hacer clic en "Cambiar el tipo de cuenta" y elegir la opción "Administrador". Se pedirá confirmación para continuar y se aplicarán los cambios.
Activar la cuenta oculta de administrador: Esta opción permite activar una cuenta oculta de administrador que tiene todos los permisos posibles en el sistema operativo. Esta cuenta no tiene contraseña ni restricciones y se puede usar para solucionar problemas o realizar tareas avanzadas. Sin embargo, también implica un riesgo mayor de seguridad, por lo que se recomienda usarla con precaución y solo cuando sea necesario. Para activarla, hay que abrir el SÃmbolo del sistema como administrador (haciendo clic derecho sobre el icono y seleccionando la opción "Ejecutar como administrador") y escribir el siguiente comando: net user administrator /active:yes. Se mostrará un mensaje confirmando la operación y se podrá cerrar la ventana. Luego hay que reiniciar el equipo y se verá la cuenta oculta de administrador en la pantalla de inicio de sesión.
Conclusión
Los permisos de administrador son un tipo de privilegio que permite realizar acciones que afectan al funcionamiento del sistema operativo Windows 10. Existen varias formas de obtenerlos, dependiendo del tipo de cuenta que se tenga y del nivel de acceso que se quiera 51271b25bf